Las estrategias de marketing verde o marketing ecológico, están cogiendo cada vez más peso en los negocios. En este artículo trataré de transmitirte qué es el marketing verde y cómo hacer un buen uso del mismo. Ya que también hay muchos falsos mitos y hay que tener en cuenta ciertos parámetros para poder crear una estrategia que ayude a posicionar tu marca ecológicamente.
Marketing verde, ¿qué es?
El marketing ecológico, también llamado marketing verde, busca la promoción de los productos y servicios que ofrece una empresa siempre contribuyendo a la preservación de los recursos naturales y el medio ambiente.
Objetivos del marketing verde

Si tuviéramos que quedarnos con un solo objetivo, sin duda sería la protección de los recursos materiales no renovables. Y en segundo lugar, dar a conocer la implicación ecológica por parte de la empresa. Es una forma de visualizar la contribución que hace una empresa a la protección del medio ambiente.
De hecho, cuando pensamos en marcas determinadas, puede que se nos venga a la cabeza el impacto que tiene cada una de ellas en el medio ambiente y en la protección de los recursos naturales.
¿Todas las empresas pueden aplicar el marketing?
Sí, todo tipo de empresas puede aplicar acciones que engloban el marketing ecológico. A pesar de que todas las empresas, en mayor o menor medida, contaminan o utilizan recursos materiales no renovables. Por eso, es recomendable, realizar este tipo de acciones de marketing para reencauzar el impacto negativo sobre el medio ambiente. Por ejemplo:
- Utilizar productos ecológicos
- Envases ecológicos
- Reducir el uso de plástico
- Adoptar prácticas sostenibles
- Creación de campañas y/o promocionar acciones en favor de la preservación del medio ambiente
Ventajas del marketing ecológico
Este tipo de estrategias de marketing son utilizadas como forma de diferenciación competitiva, potenciando y/o poniendo en valor uno de sus pilares como marca, la sostenibilidad. A continuación listo alguna de las ventajas de aplicar marketing verde:
- Diferenciación competitiva. En caso de que haya varias empresas que ofrezcan lo mismo, el usuario siempre comprará en aquella que además del producto, esté comprando una mejora para el medio ambiente. Ya no se compran productos o servicios, sino experiencias. Y sentir que con la compra de un producto contribuyes de forma gratuita al medio ambiente, no tiene precio.
- Decisión de compra unida a la sostenibilidad. Tal y como comentábamos en el punto anterior, el usuario final, tu cliente, siempre elegirá productos y servicios con un impacto positivo para el medio ambiente. Su decisión de compra está cada vez más unida a la sostenibilidad. De hecho este tipo de consumidores tienen un nombre: LOHAS.
LOHAS: “Lifestyle of Health and Sustainability”, traducido como “Estilo de vida saludable y sostenible”
Estrategias de marketing verde

- Minimiza los recursos que consumes
- Consumo responsable
- Etiquetas o certificaciones
- Eventos de medio ambiente
- Ponte como empresa ejemplo
Falsos mitos del marketing ecológico
Como hemos visto, los consumidores LOHAS están dispuestos a invertir más dinero que otros usuarios solo porque el producto sea sostenible. Y es precisamente esto, lo que hace que cada vez más empresas, opten por prácticas conocidas como “greenwashing” o “lavado verde”.
¿Qé es greenwashing o lavado verde?
Es una estrategia (no recomendable) que consiste en aplicar ciertos cambios a un producto existente, para que parezca eco pero, sin serlo.
Un ejemplo muy sonado ha sido el fraude que ha implicado a muchos productos bio. Que sin serlo realmente, le han añadido el nombre bio, para atraer al público LOHAS.
Ejemplos reales de marketing verde

#1 Lush (B2C)
Lush, empresa británica de cosmética sostenible. Lleva en funcionamiento desde los años 90. Mantienen un importante compromiso ecológico desde sus inicios.
- Todos sus productos están fabricados con ingredientes naturales
- Muchos de ellos provienen del comercio justo
- Referente en el mercado de los productos desnudos (sin envases)
- Producto más popular: El champú sólido
#2 Laukalt, Cooling solutions (B2B)
Laukalt, líder en refrigeración industrial. Diseña, fabrica, construye y ofrece soluciones orientadas a cubrir todas las necesidades de refrigeración industrial de las grandes empresas. Todo a través de refrigerantes naturales, como el NH3 y CO2.
Los refrigerantes naturales son una alternativa natural y sostenible a los refrigerantes de hidrofluorocarbono (HFC) utilizados de forma habitual.
Laukalt, Cooling Solutions
Los refrigerantes naturales -incluidos el dióxido de carbono, los hidrocarburos y el amoníaco- tienen un potencial de calentamiento global (GWP) nulo o casi nulo, e incluso tienen el potencial de reducir el consumo de energía, gas y agua. La transición a los refrigerantes naturales respetuosos con el clima es una de las formas más eficaces de reducir permanentemente las emisiones de gases de efecto invernadero, y se considera una de las estrategias de mitigación del clima más rentables que existen.
Además, debido a su impacto insignificante y bien conocido en el medio ambiente, los refrigerantes naturales son una opción «a prueba de futuro» para la refrigeración industrial y comercial del mundo.
Laukalt, Cooling Solutions
Conclusiones
El marketing verde está en alza y todo apunta a que seguirá creciendo en el futuro.
Cada vez hay más compradores interesados en el consumo de productos ecológicos y la forma de fabricación tiene más relevancia en el proceso de compra y en los hábitos de los consumidores.
Asimismo, trabajar estrategias de marketing verde o ecológico es una oportunidad para atraer y retener a este tipo de consumidores, LOHAS.
¿Estás creando en tu negocio por estrategias de marketing verde? Espero tus comentarios.