Si te preguntas qué es un community manager, lo primero que haremos es la traducción del inglés al castellano. La traducción literal sería, gestor de comunidad. Pero, ¿qué es un community manager exactamente y qué hace?
Qué es un community manager
El community manager de una empresa, es la persona que gestiona las redes sociales. Gestión entendida como la publicación de contenidos, respuesta a las dudas y comentarios que puedan plantear los usuarios.
Según IEB School, definen a un community manager como:
«El Community Manager es el profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca en Internet, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus fans y, en general, cualquier usuario interesado en la marca».
IEB School
Todo ello, tiene un objetivo, generar comunidad y estar cerca del cliente. Bajo mi punto de vista, es un puesto de mucha responsabilidad ya que todo lo que éstos hacen es público y se puede hacer viral en segundos. Por ello, la persona encargada de dar visibilidad a los contenidos de tu empresa, deberá estar seleccionada minuciosamente. No cualquiera puede estar al cargo de las redes sociales.
Cualidades de un commnity manager

- Tener empatía, para poderse poner siempre en el lugar de otros
- Habilidad para «escuchar» a los usuarios, en este caso leer y ser consciente de las necesidades ajenas
- Tener proactividad. Es decir, tener capacidad de anticiparse buscando nuevas oportunidades para crear valor de marca o incluso detectar posibles crisis de reputación
- Buenas dotes lingüísticas para poder escribir y dar respuesta
- Es esencial que conozca en profundidad la marca o empresa que representa
- Es imprescindible desenvolverse bien a nivel comunicación
- Creatividad a la hora de idear un plan de comunicación que genere comunidad
- Ser organizado, tener un buen plan es imprescindible
- Conocer las redes sociales y su potencial te permitirán saber cuáles son tus retos y dónde lograr mayor engagement (fidelidad)
- Orientación a la atención del cliente
Funciones del community manager

Si te preguntas qué hace un community manager, a continuación, te dejo una lista de las funciones del community manager.
- Gestión de los comentarios que los usuarios dejan tanto en la web como en las redes sociales
- Dar visibilidad a la marca
- Creación y gestión de perfiles de empresa en las distintas redes sociales
- Transmitir los valores de empresa
- La respuesta de los comentarios que llegan a través de medios digitales
- Creación y publicación de contenidos para los medios digitales
- Entablar conversación y abrir hilos con medios de comunicación digitales
- Difundir los eventos de empresa a través de las redes sociales
- Dar a conocer nuestros servicios/productos
- Reportar los resultados de la gestión digital
- Gestión del blog corporativo
- Aumentar el tráfico web
- Aplicar estrategias constantemente para aumentar audiencia
- Detectar oportunidades de temas que permitan viralidad
- Publicación del contenido
- Garantizar interacciones con la marca
- Monitorización delas publicaciones
- Capacidad de construir relaciones a largo plazo a través de la comunicación
- Conocimiento del público objetivo para afinar el mensaje
Ejemplos reales de un community manager
A lo largo de mi carrera profesional, he sido community manager para el Instituto Iñaki Piñuel. Uno de los pilares del Instituto Iñaki Piñuel es ayudar a personas que no tienen acceso a una terapia. Concretamente el público objetivo son mujeres/hombres que están sufriendo todo tipo de maltrato, ya sea psicológico o físico. Aquí lo importante en mi labor como community manager fue difundir de forma viral pautas para vencer el maltrato. Y sobre todo lanzar mensajes de esperanza. Ya que una persona que está en esta situación tan compleja, no ve la salida, y sí la hay.
Para lograr esa viralización, los canales principales han sido YouTube, Instagram y sobre todo y gracias al Doctor Iñaki Piñuel, el lanzamiento de libros que ayudan a miles de personas en el mundo. Si quieres saber todo lo que hicimos para el Instituto Iñaki Piñuel, te dejo aquí el enlace al porfolio: Porfolio Iñaki Piñuel.

¿Debo contratar a un community manager?
Esta pregunta me la han realizado varias empresas esta semana, y la respuesta ha sido distinta. Es decir, no siempre es necesario añadir a un community manager a tu empresa. Pero te recomendaría en el caso de que seas una empresa en la siguiente situación:
- Estás empezando
- No tienes claro o no sabes claro cuál es su cliente potencial
- No sabes cómo transmitir tus valores y principios de marca
- Te cuesta visibilizar tus productos / servicios
- Desconoces el uso de photoshop o cualquier cosa que tenga que ver con el diseño
- Necesitas de forma urgente darte a conocer de forma orgánica
Si has respondido sí a alguna de estas cuestiones, entonces, necesitas recurrir a la ayuda de un community manager o un marketing digital specialist que te ayuda a:
- Trazar un plan de comunicación
- Elegir bien las redes sociales que te permitirán lograr tus objetivos de negocio
- Visibilizar tu marca y crear comunidad
Espero haber aclarado tus dudas acerca de qué es un community manager.